UNIDAD 2: EL PROCESO DEL DISEÑO
“Razones para el cambio metodológico”
Cursos- Aprendizaje- Educación
Trabajar en proyectos facilitaría el aprendizaje de cada alumno obteniendo mejores resultados como mejores aprendizajes obteniendo con calidad el proyecto trazado, siempre partiendo desde un problema y este deber ser un problema real para que los alumnos se interesen en ello y así puedan sacar todas aquellas deducciones con el fin de resolverlo.
Uno de los proyectos que trabaje en conjunto con las materias de matemática, geografía, ciencias, español y biología fue desarrollar un proyecto de sustentabilidad de un zoológico, para ello se elaboraron tablas, encuestas, investigación, etc… y se llevaron a los grupos al zoológico, los alumnos se encargaron de indagar, graficar y demostrar las dimensiones del desarrollo sustentable de ese zoológico.
Fue un proyecto de dos semanas y como evaluación los alumnos presentaron d manera presentación, vídeo, audio, fotografías toda evidencia durante el desarrollo del mismo.
Es evidente cuando un proyecto lo trabajan una vinculación de materias, se obtiene un excelente producto final. Y generamos habilidades en las diferentes materias, como el uso de la tecnología, el manejo de información en geografía, ciencias y biología, la expresión y presentación del producto en español y la representación gráfica de la información recolectada durante el proyecto en la materia de matemáticas.
Para la tarea 2 he buscado un sin fin de proyectos y fue algo tedioso la busqueda, he selecciona el de Robótica en el I.E.S. Jaroso. Elegí este proyecto porque actualmente en el área de la tecnologia la robotica es muy practica, y los alumnos buscan generar habilidades y obtener nuevos retos.
El uso de los software para programar y usar otras áreas.
Da clic aquí para abrir la presentacion de Slide share ——> ROBOTICA EN EL I.E.S
La primera tareas es COMPARAR el aprendizaje basado en proyectos y la instrucción directa tradicional, decidi trabajarlo con una pequeña infografía espificando los puntos de cada sección.
Considero que para hacer un cambio en cada uno de los docentes es primeramente tener la convicción del cambio y dar el paso sin miedo alguno a la tecnología, hoy en la actualidad existen diferentes herramientas o aplicaciones que nos facilitan las tareas y que podemos sacar un buen provecho a eso.
Nuestros alumno ya no buscan una clase tradicional sino todo lo contrario ellos ya traen la tecnología y ahora es simplemente buscar métodos adecuados para usarlos y así el alumno pueda aprender por medio de las Tics
Primera entrada, sobre el curso #ABPmooc_intef, bien… consiste en PRESENTARME… se sugiere que desarrollemos una actividad multimedia, así que en mi caso fue crear una INFOGRAFIA, espero les guste
Mi expectativa en tres imagenes:
Mi nombre es:
Soy de México, vivo en Pto. Vallarta Jal. Amo mi puerto… Es interesante nuevamente estar en este nuevo curso, conocer nuevas tecnologías y aplicaciones para ampliar el uso de las TIC’s y mi PLE.
Escudo de armas del municipio mexicano de Puerto Vallarta,Jal.
Mi ambiente de trabajo:
Actividades favoritas:
Mis deseos:
Mi deseo que quiero ver cumplido:
Interés o expectativas de #ABPmooc_intef:
31 de Marzo, 2014…
Aqui estamos nuevamente… con otro nuevo reto, con un diferente enfoque, dispuesto a aprender nuevas tecnicas y/o herramientas; con toda la disposición de aprender, compartir, expresar, etc… en este nuevo MOOC
El curso “Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)” ofrece una oportunidad de desarrollo profesional a través de la participación en una red de aprendizaje masiva y en línea y gracias al diseño de un proyecto de aprendizaje en un entorno colaborativo.
Participar en esta experiencia nos permitirá conocer proyectos de referencia, analizarlos, diseñar nuestros propios proyectos y entrar en contacto con otros docentes, profesionales o personas interesadas en la educación con quienes no sólo debatiremos sobre esta metodología sino que también serán nuestro principal apoyo y nuestros compañeros y compañeras para el desarrollo de nuestros proyectos.
A lo largo del curso se podrán conseguir 3 emblemas digitales:
Esta modalidad de formación se hace de forma experimental sin certificación. Solo se entregan los emblemas digitales mencionados como forma de reconocimiento del aprendizaje desarrollado en las actividades del curso y no se certifican “horas de formación”. La estimación de carga horaria es solo orientativa. Se espera que la participación en el curso tenga como principal motivación el aprendizaje personal, el desarrollo profesional y la colaboración con otros docentes.
Objetivos generales del curso:
Objetivos específicos del curso:
El curso “Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)” ha sido diseñado para un perfil amplio de personas interesadas en educación y que ejerzan o estén relacionadas con la práctica educativa. Dentro de este perfil, el público objetivo prioritario de los contenidos y de las tareas y actividades es el profesorado en educación formal no universitaria, pero esto no es óbice para que tanto contenidos como tareas y actividades se puedan realizar con normalidad por cualquier otro profesional de la educación o persona interesada en el tema.
Gracias a la colaboración de nuestros compañeros
Se estuvo trabajando por algunas semanas el proyecto de como implementar #MobileLearning en Afania, con una demanda de 94 compañeros en la comunidad, tenemos el producto final.
Creó que después de unas semanas de trabajar en el curso #eduPLEmooc, es necesario expresar mis satisfacciones, mis alegrías, mis nuevos sueños y mis nuevas metas, que ha despertado en mí en área laboral y porque no personal.
En estos dos meses han sido satisfactorio tener esa continuidad por las mañanas o por las tardes para continuar cada uno de mis tareas que se me fueron asignadas, en algunos momentos con suficiente tiempo pero en otros apretados por mi trabajo actual en la que me encuentro.
Observar que unos desertaban y otros apoyándonos con gran aliento…decidí continuar en el barco que me subí desde un principio… obtuve gran apoyo de algunos profesores, lo impresionante sin tener un contacto personal sino todo de manera virtual eso me alentaba a continuar con el curso.
Agradezco infinitamente en este espacio a todos aquellos que me apoyaron y me guiaron en este curso, que confiaron en mi, y a pesar de los obstáculos que se me fueron presentando, sigo en el camino.
Con gran ilusión cierro este curso, y agradecida con todos ustedes por apoyarme en esta rica trayectoria de aprendizaje, sé que esto no se acaba aquí, sino todo lo contrario, siguen nuevos caminos por recorrer y continuar en comunicación con ustedes si me lo permiten.
Aspectos Positivos:
Aspectos Negativos:
No queda más que felicitar y agradecer a los organizadores, David, Diego y Clara por crear tan magnifico curso y las oportunidades que me han brindado en los aprendizajes que adquirí y sin olvidar nuevamente a todos mis compañer@s por el gran esfuerzo que desarrollaron y en grandísimo apoyo que me brindaron.
Nos veremos pronto!
“Una excelente experiencia al desarrollar esta actividad; tener comunicación con otros profesores con el mismo interés o el mimo sueño que buscamos para nuestros alumnos”.
El pasado viernes 21 Febrero del 2014, tuve una cita de manera virtual con algunos compañeros en un #MOOCáfeVirutalMéxico, pero por alguna situación (cuestiones técnicas) el moderador no pudo hacer la conexión a la hora acordada; y me di a la tarea de crear uno en ese momento para cumplir con el objetivo con ayuda de la compañera Verónica Torres. Ya que había algunos compañeros que estábamos esperando la conexión.
Por lo tanto fui la moderadora, siendo novata sobre la aplicación de #Hangouts.
Comenzando con la presentación de cada uno los compañeros que nos conectamos ese día.
Después de presentarnos me di a la tarea de explicar como estaríamos trabajando con el cuestionario que nos propuso el curso #eduPLEmooc:
Todos aportamos grandes ideas “soñando” con una misma ideología y buscando un interés común “Nuestros Alumnos” haciendo uso de las TIC’s.
A continuación generalizo las ideas principales que todos aportamos en cada pregunta:
PREGUNTA 1:
PREGUNTA 2:
PREGUNTA 3:
Y para cerrar el #Hangout nuestro compañero Tolentino expresa que… “para que un aprendizaje sea apasionante se requiere docentes apasionados”
Fue una experiencia gratificante en esta actividad esperando poder repetirlo los espacios virtuales de encuentro y conversación virtual fortalece el componente de formación a partir del intercambio de experiencias, dudas y sugerencias que van surgiendo en el proceso.
*ANEXO SOLO FOTOGRAFÍAS DEL PRIMER MOOCÁFEVIRTUALMÉXICO y unicamente pudimos capturar fotografías
Comenzando con un nuevo termino “Curación de contenidos”, la deducía que se generaban FILTROS pero ya indagando sobre el tema se menciona que existen expertos que apoyan a las redes editoriales para seleccionar información interesante antes de difundirlas en las diferentes comunidades de lectores.
Hoy en la actualidad existen grandes cantidades de información en algunas situaciones verídica y en otras todo lo contrario; es interesante las diferentes aplicaciones que apoyan para no cometer la INFOXICACIÓN de contenidos y seleccionar el mejor contenido de acuerdo a ciertos parámetros.
La herramienta que he seleccionado para la curación de contenidos es Scoop.it, es una de las herramientas que me ha facilitado la búsqueda de temas de interés ya que la observo muy VISUAL en contenido y genera un ambiente grafico amigable, otro detalle es que te va generando una línea de tiempo de los contenidos que has seleccionado. Claro que existen otras plataformas o aplicaciones, pero poco a poco iré conociendo y así poder implementarlas con mis alumnos.
En conclusión un curador de contenidos atrae grandes beneficios como:
Interesante la elaboración o creación de la infografía usando aplicaciones como piktochar y para ser honesta nunca había escuchado de ella; y al ver el trabajo de otros compañer@s me llamo mucho la atención de usarla ya que soy muy visual para aprender.
Existen excelentes infografías con bastante imagen, color y poco texto, una herramienta que muy pronto dominare y aplicare ante mis grupos.
(da clic sobre el enlace para que observes mejor la infografía)
https://magic.piktochart.com/output/1368744-presenta-board
Recursos:
http://www.ready4social.com/blog/curacion-de-contenidos.HTML
http://www.interclase.com/la-curacion-de-los-contenidos-para-cursos-online/
http://es.kioskea.net/faq/7110-elegir-una-herramienta-de-curacion-de-contenidos-web